Amar en Libertad en el Cinema de Verano 2021 de México.

La proyección online del documental Amar en Libertad será a partir del 9 de julio al 11 de julio.

El coloquio con la Doctora Giazú Enciso y la directora Xudit Casas se retransmitirá a través del Fecebook Live de Cinema Miravalle el lunes 12 de julio a las 13h mexicanas y las 20h españolas.

Proyección y coloquio de Amar en Libertad en el XX CINHOMO de Valladolid.

La Muestra de cine y diversidad sexual Cinhomo de Valladolid tendrá lugar del 18 de junio al 2 de julio en Valladolid. El documental sobre poliamor Amar en Libertad se proyectará el miércoles, día 30 de junio de 2021, a las 17:30h en el Teatro Calderón. Posteriormente habrá un coloquio con el sexólogo Miguel Vagalume, una de las personas entrevistadas en este trabajo, y la directora Xudit Casas.

Para más información: http://cinhomo.org/2021/05/30/amar-en-libertad/

Amar en Libertad es una de las películas más vistas en la plataforma de Mujeres de Cine.

En apenas unos meses desde su estreno online, el documental dirigido por Xudit Casas encabeza la lista de títulos más vistos en la plataforma de vídeo bajo demanda de Mujeres de Cine.

Para ver esta película visite la página: https://vod.mujeresdecine.com/es/pelicula/5fa432804fdd05b2df9563dc

Para más información visite: http://amarenlibertad.es/

¿Soy o no una cinéfila?

Siempre he dicho que no soy cinéfila, por lo que he recibido muchas críticas desde bastante joven. Si atendemos al significado de la palabra cinéfila es, según la RAE, una persona aficionada al cine. Aficionada hace relación a afición. Según este organismo, afición es el gusto o interés por una cosa, en este caso, el cine. Otro término es la cinefilia que hace referencia a la pasión por este arte.

Sigue leyendo

Creadoras y visibilidad (mediática)

En esta entrada voy a resumir el directo Cine, creadoras y visibilidad (mediática) a la que me invitó Escuela Periféricas el 1 de mayo de 2020 y conducido por la periodista Carmen V. Valiña.  He decidido titularlo sin la palabra cine porque creo que es perfectamente aplicable a las creadoras en general, aunque me base en mi experiencia como cineasta y periodista.

Escuela Periféricas_Xudit Casas
Imagen del directo en Instagram con Xudit Casas realizado por Carmen V. Valiña de Escuela Periféricas. 1 de mayo de 2020

Sigue leyendo

Éxito rotundo no pase de Amar en Libertad en Ferrol

O 27 de decembro de 2019 a sala do Dúplex de Ferrol enchíase por terceira vez dende a súa existencia. Só as películas O Que Arde de Oliver Laxe e Parásitos de Joon-ho Bong o conseguiran previamente.

DUPLEX FERROL AEL.jpg

Se ben, Amar en Libertad é un documental humilde e autoxestionado o mérito deste éxito tamén é dunha cidade onde o social e a sororidade importan. Logo, podemos falar dun éxito colectivo. O evento foi moderado pola xornalista Marta Corral e estivo apoiado polo Espazo Feminista Ferrol e Avanmta LGTB. Noraboa e grazas a todas as persoas, colectivos, público, medios e o cine que o fixeron posible. Debido á acollida non se descarta facer outro pase para aquelas persoas que non puideron acceder ao documental ese día.

Para máis información sobre as proxeccións de Amar en Libertad visite: http://amarenlibertad.es/proyecciones

 

 

Entradas agotadas para ver Amar en Libertad en Noviembre en Madrid

Entradas agotadas Madrid.jpg

Debido a la gran demanda para ver el documental Amar en Libertad en Madrid, el 30 de noviembre, en los cines Artistic Metropol, no se descarta volver a proyectalo en la ciudad madrileña más adelante. Gracias a todas las personas que nos quieren acomañar en la premier madrileña.

Sigue leyendo

La accesibilidad del documental | Amar en Libertad

Amar en libertad facilita la accesibilidad a personas con diversidad auditiva gracias a los subtítulos y, sobre todo, a las personas con diversidad visual, ya que no es necesaria la audiodescripción para la comprensión del mismo.

Accesibilidad

Actualmente ya los tenemos en inglés y castellano/español y en un futuro los tendremos, por supuesto, en gallego (mi lengua materna). Ojalá podamos tenerlos también en euskera, catalán, portugués y francés. Sin embargo, no podemos confirmarlo a día de hoy.

Si bien los subtítulos favorecen la accesibilidad auditiva, en este caso, el montaje de Amar en Libertad permite una accesibilidad prácticamente total, puesto que no hay elementos sonoros que sean necesarios para la comprensión del mismo. Son personas hablando en capítulos. Solo una música aparece en todo el documental: Drei Romanzen Op. 94 de Robert Schumann. Aprovecho para comentar que la banda sonora que había elegido es el Trío de Piano Op. 17 de Clara Weick, conocida como Clara Shumann. Al no poder poner esta pieza me decanté por los tres romances de su marido. La relación entre ambos y Johannes Brahms fue la que me inspiró para elegir esta banda sonora y cuya historia, si no la conocéis, os animo a descubrirla.

Sigue leyendo