Amar en libertad facilita la accesibilidad a personas con diversidad auditiva gracias a los subtítulos y, sobre todo, a las personas con diversidad visual, ya que no es necesaria la audiodescripción para la comprensión del mismo.

Actualmente ya los tenemos en inglés y castellano/español y en un futuro los tendremos, por supuesto, en gallego (mi lengua materna). Ojalá podamos tenerlos también en euskera, catalán, portugués y francés. Sin embargo, no podemos confirmarlo a día de hoy.
Si bien los subtítulos favorecen la accesibilidad auditiva, en este caso, el montaje de Amar en Libertad permite una accesibilidad prácticamente total, puesto que no hay elementos sonoros que sean necesarios para la comprensión del mismo. Son personas hablando en capítulos. Solo una música aparece en todo el documental: Drei Romanzen Op. 94 de Robert Schumann. Aprovecho para comentar que la banda sonora que había elegido es el Trío de Piano Op. 17 de Clara Weick, conocida como Clara Shumann. Al no poder poner esta pieza me decanté por los tres romances de su marido. La relación entre ambos y Johannes Brahms fue la que me inspiró para elegir esta banda sonora y cuya historia, si no la conocéis, os animo a descubrirla.
Sigue leyendo →