Siempre he dicho que no soy cinéfila, por lo que he recibido muchas críticas desde bastante joven. Si atendemos al significado de la palabra cinéfila es, según la RAE, una persona aficionada al cine. Aficionada hace relación a afición. Según este organismo, afición es el gusto o interés por una cosa, en este caso, el cine. Otro término es la cinefilia que hace referencia a la pasión por este arte.
La Directora de Cine
II. Un montaje de alta costura | Amar en Libertad
Si hay algo que caracterice y diferencie a este trabajo de otros es la forma de contarlo, es decir, el montaje del mismo.
Diego Faraone, crítico de cine, en un artículo de la revista Dossier expone que el montaje es el tercer nacimiento de una película después del guión y el rodaje. No puedo estar más de acuerdo. Personalmente, no concibo la dirección sin el montaje, por lo que el 100% de mis proyectos los edito con mis propias manos. Como directora, la forma de narrar la tengo que hacer a mi manera y es una parte esencial de mi propio trabajo como creadora.
Mi objetivo principal con Amar en Libertad es que aquella persona que tenga interés en acercarse al poliamor y al papel de la mujer en la misma, tenga la opción de poder aproximarse bastante en apenas una hora de duración.
La Directora de Cine en el Congo (III)
A LA VUELTA DEL CONGO
Asimilando el viaje
Durante varias semanas seguí pensando en el viaje. Como íbamos con seguridad en todo momento, es como si hubiera estado en una burbuja aislada de la realidad. Como si hubiese sido una ilusión y nunca hubiera estado allí. También hay que tener en cuenta que viajamos a la megaciudad de Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, y que seguramente la experiencia variaría un poco si frecuentásemos ambientes más rurales.
La Directora de Cine en el Congo (II)
DURANTE EL VIAJE EN EL CONGO
En esta segunda entrega hablo sobre el miedo europeo, cómo romper el hielo con los congoleños, sobre la gastronomía y otras costumbres y aporto algunos consejos a tener en cuenta si tienes que ir a grabar a algún país de estas características.
- Atardecer en el Río Congo. Fotografía realizada con un móvil de segunda mano.
Libro “59 Directoras de Cortometrajes”
La Directora de Cine, Xudit Casas, forma parte del libro “59 Directoras de Cortometrajes” de Miguel Ángel Escudero. En el libro se abordan las experiencias de directoras de cine y su relación con el mundo del cortometraje. Un trabajo que ayudará a visibilizar el trabajo de muchas mujeres en el ámbito del cine. Agradecer y felicitar al autor, Miguel Ángel Escudero, por este libro y su apoyo incondicional al mundo del cortometraje.

La Directora de Cine en el Congo (I)
ANTES DEL VIAJE AL CONGO
En esta primera parte, cuento los pasos previos al viaje a la República Democrática del Congo. La documentación necesaria, lo imprescindible para llevar en la maleta, consejos para evitar los preceptos europeos y un listado de material audiovisual básico.

La Directora de Cine en el Congo
Si tres meses antes de escribir esta entrada me hubieran dicho que me iba a ir a grabar al mismísimo Congo, me hubiera dado un ataque de risa. Aún a unas semanas de retornar de aquellas tierras africanas sigo asimilando el viaje.

Libro “Cuentos como churros. Edición Gourmet”
En diciembre de 2015 se presentó “Cuentos como churros. Edición Gourmet“. Un libro que recoge la iniciativa de dos churreros de los cuentos, Kike Cherta y Víctor García Antón, que consiste en escribir un cuento al día a partir de imágenes y dibujos de diversos artistas. De la mano de la Editorial Pezsapo, en él se recogen varios cuentos de su primer año de andadura.
Portada del libro “Cuentos como churros” y fotografía de Xudit Casas que inspiró el cuento “Homilía”.
Libro “En Galego, agora e sempre”.
En outubro de 2015, presentábase o libro “En Galego, agora e sempre” da Asociación de Funcionarios para a Normalización Lingüística. Nel recóllense as mandas testamentarias dun cento de ourensáns e ourensás, entre os que figuran escritores/as, historiadores/as, investigadores/as ou representantes políticos/as, entre outros/as.

Felpudo de Bienvenida
“La Directora de Cine” es el blog de la cineasta y videoartista, Xudit Casas.
Casas siempre ha reivindicado el papel de la mujer en la sociedad, motivo que le ha hecho elegir este nombre para este espacio virtual.
Es un blog de carácter abierto y libre en el que se pueden encontrar contenidos diversos y colaboraciones.