Amar en libertad es un documental de carácter divulgativo sobre el poliamor y relaciones no convencionales. El principal objetivo es dar a conocer las diferentes relaciones alternativas existentes en nuestra sociedad y mostrar las distintas opciones relacionales que se pueden adoptar libremente, desde la monogamia hasta la anarquía relacional. Por otro lado, también busca romper con los mitos y los tabúes que se han formado en torno a este tipo de relaciones.

El documental se compone de varias entrevistas a profesionales con experiencia en este tema que nos hablarán de los aspectos básicos de todas las relaciones, como pueden ser la gestión del tiempo y los cuidados, los celos, los acuerdos y los límites, entre otras cuestiones relevantes. Todas las personas entrevistadas se pueden consultar en Entrevistas | Amar en Libertad.
La idea surge a raíz del trabajo, Enséñame, pero bonito, sobre educación alternativa realizado por Sara Moreno, donde Xudit Casas se encargó del montaje y de la asesoría del guión. Por tanto, ambos documentales tienen una base formal idéntica en cuanto a la estructura narrativa, dándole agilidad y ritmo al cómputo de la obra, pese a la cantidad de la información presentada. Para saber más de cómo se gestó la idea de Amar en Libertad puedes visitar la siguiente entrada: La idea del documental | Amar en Libertad
El rodaje se inició en la primavera de 2017 y se espera que se estrene a lo largo de 2019.
Reblogueó esto en The Stereoscopic Eyey comentado:
Esperando impaciente el estreno!
Me gustaMe gusta