En esta entrada presentamos a las personas entrevistadas en el documental Amar en Libertad, sobre poliamor y relaciones no convencionales. Desde aquí queremos agradecer su participación y aportaciones a este proyecto.



Poliamor Madrid
En la cafetería La Rollerie de Atocha, entrevistamos a Eva Duncan y a Jorge Roldán, participantes activos de Poliamor Madrid. Se definen como «un colectivo centrado en difundir el poliamor como modelo de relación afectiva, apoyar a cualquier persona que desee tener relaciones no monógamas y ofrecer recursos para el desarrollo de habilidades de gestión emocional, comunicación, negociación de límites y acuerdos y otras necesarias para llevar a buen término cualquier relación afectiva.«

Miguel Vagalume
Miguel es sexólogo y activista experto en relaciones no convencionales. Es el responsable de la página «Golfxs con principios«. Ha traducido al castellano las obras «Ética promiscua», «Opening Up» y «El libro de los celos» con la editorial Melusina, entre otros muchos textos y artículos sobre el tema.

Roma de las Heras
En el espacio La Mala Mujer del barrio más intercultural de Madrid, Lavapiés, pudimos entrevistar a Roma de las Heras. Experta en anarquía relacional, se define a sí misma como activista, feminista y lesbiana. Es dinamizadora de talleres y espacios de encuentro para personas que tienen relaciones no convencionales.

Ignasi Puig Rodas
También en la Ciudad Condal, tuvimos la oportunidad de hablar con Ignasi Puig. Ignasi es psicólogo, sexólogo, terapeuta de parejas especializado en sexualidades alternativas y en relaciones sexoafectivas no convencionales. Para más información visita http://ipuigrodas.com/.

Giazú Enciso
En el hotel Holiday Inn Pirámides de Madrid, nos dimos cita con Giazú Enciso. Doctora en Psicología Social por la Universitat Autònoma de Barcelona y especializada en Afectos y Feminismo(s), actualmente trabaja en la City University of New York. Con más de 10 años de experiencia su investigación se centra en el amor, poliamor y no monogamias consensuadas.

Coral Herrera
Es una escritora y comunicadora feminista española radicada en Costa Rica, conocida por su crítica al mito del amor romántico y por sus aportaciones a los estudios queer. Es doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid con una tesis sobre el amor romántico en Occidente y su relación con el capitalismo, el patriarcado y la democracia. Para más información visita http://coralherreragomez.blogspot.com.es/

Iremos ampliando esta publicación a medida que avance el rodaje del documental. Para más información visite el siguiente enlace: amarenlibertad.es
Un comentario en “Documental «Amar en Libertad» | Entrevistas”